miércoles, 25 de agosto de 2010
domingo, 15 de agosto de 2010
Mutación Kinetoscópica - "Imágen en el Tiempo" (1a de dos partes)





La experiencia creativa reside en el conjunto y unión de elementos visuales y sonoros que, al encontrarse, sugieren espacios alternos y creados; proponiendo así, una mutación audiovisual. Se presentan secuencias y alteraciones en imagen que muestran transformación de espacios, lugares, tiempo y orden.

Es Mutación Kinetoscópica, el resultado del trabajo con cámara oscura (estenopéica) como medio para plasmar las historias de vida de quienes participan.

Mutación Kinetoscópica es una expresión de artistas visuales canadientes y mexicanos llamados “Artistes socialement angagés” quienes realizamos trabajo directo con diferentes poblaciones y temas, consolidando así, un trabajo artístico y social en una propuesta visual.
Las fotografías presentadas en Mutación Kinetoscópica, han formado parte de los proyectos “Organizaciones de la sociedad civil: experiencias compartidas” (2004-2009), “Humanidad” (2004), “Sueños íntimos/Réves intimes” (2007), “Mar de sentidos” (2008), “Espejos urbanos” (2009) y “Rituales agrícolas a más de 3000 msnm” (2009), entre otros.

*Merci Patrick et Miki, de me laisser vivre cette mutation de son côté.
jueves, 12 de agosto de 2010
lunes, 9 de agosto de 2010
La Materia Oscura...
La materia oscura es definida como “materia” de composición desconocida. Incluso, astrofísicos llegan a llamarla “materia hipotética” por la información desconocida sobre dicha composición.
La materia oscura no puede ser observada directamente pues no emite ni refleja radiación lumínica o electromagnética alguna. Se sabe de su composición sólo a partir de los efectos físicos que ésta causa en la materia que sí podemos constar que existe como las estrellas y las galaxias.
¿Cómo se puede suponer entonces la existencia de la materia oscura? Múltiples estudios revelan que, según mediciones gravitacionales, hay mucha más materia en el universo de la que podemos ver; por lo tanto, se cree que la mayoría de la materia que hay en él, es materia oscura.
¿Qué alcance tiene la materia oscura en nuestras vidas? Se cree que el Universo sigue en pie gracias al cierto equilibrio que la materia oscura genera en la materia visible. Es bien sabido que el Universo se expande y se contrae constantemente según la cantidad de materia que habita dentro de él; la materia oscura provee de cierto equilibrio para que cohesionar la materia visible, sin embargo, aún no se sabe cómo es que funciona y si realmente es un agente cohesionador.
Este fotograma, el cual realicé ya hace unos años atrás, regresó a mis manos como materia oscura. La posibilidad de ser controlada por una “masa desaparecida” me parece inquietante. El que un agente extraño influya en la expansión o contracción del universo que habito y que, ni siquiera pueda reconocerlo a simple vista, me parece una especie de fuerza fascinante y perturbadora al mismo tiempo.
Por ahora, dejo que sus ojos se sumerjan en la búsqueda de la materia oscura...
La materia oscura no puede ser observada directamente pues no emite ni refleja radiación lumínica o electromagnética alguna. Se sabe de su composición sólo a partir de los efectos físicos que ésta causa en la materia que sí podemos constar que existe como las estrellas y las galaxias.
¿Cómo se puede suponer entonces la existencia de la materia oscura? Múltiples estudios revelan que, según mediciones gravitacionales, hay mucha más materia en el universo de la que podemos ver; por lo tanto, se cree que la mayoría de la materia que hay en él, es materia oscura.
¿Qué alcance tiene la materia oscura en nuestras vidas? Se cree que el Universo sigue en pie gracias al cierto equilibrio que la materia oscura genera en la materia visible. Es bien sabido que el Universo se expande y se contrae constantemente según la cantidad de materia que habita dentro de él; la materia oscura provee de cierto equilibrio para que cohesionar la materia visible, sin embargo, aún no se sabe cómo es que funciona y si realmente es un agente cohesionador.
Este fotograma, el cual realicé ya hace unos años atrás, regresó a mis manos como materia oscura. La posibilidad de ser controlada por una “masa desaparecida” me parece inquietante. El que un agente extraño influya en la expansión o contracción del universo que habito y que, ni siquiera pueda reconocerlo a simple vista, me parece una especie de fuerza fascinante y perturbadora al mismo tiempo.
Por ahora, dejo que sus ojos se sumerjan en la búsqueda de la materia oscura...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)