Mostrando entradas con la etiqueta cuentuitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentuitos. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de noviembre de 2014

Minificciones macabras

CUMPLEAÑOS MACABROS


Las voces acudían puntuales a las fiestas en los psiquiátricos.

**

Su compulsión lo llevó a hacer fiestas interminables en las que todo se repetía desde el principio si algo salía mal.

**

**

Desde niño, el pirómano soñó con el día en que su pastel rebasara las 100 velitas.

**

La última voluntad del condenado a muerte era partir el pastel de su próximo cumpleaños. Ningún invitado sobrevivió.

**

Nunca imaginó que el regalo de su primer cumpleaños sería la confirmación de su inexistencia.

**

Todos temían el momento de partir el pastel vudú.

**

El zombi abría con desesperación sus regalos: una oreja, dos pies, dedos y narices de varios tipos... nunca el osito de peluche que esperaba.


miércoles, 2 de octubre de 2013

Un hombre

***

Hubo un hombre que terminaba todas sus cartas escribiendo: te beso infinitamente…

***

El método más escalofriante es sólo para saber si él es humano.

***

La prueba de que él era humano se perdió en la única lágrima que derramó cuando te fuiste.

***

El hombre se tornó mortal, mas no supo de su existencia hasta que murió. 

***
El hombre compró una vida, pero no le alcanzó para disfrutarla.

***

“No sé si este mensaje llegue a su destino, pero si es leído, guárdese en el corazón”, leyó el hombre antes de caer rendido ante alguien a quien no conocería nunca.

***

Y, poco a poco, las cartas del hombre eran enterradas por otras letras, otras realidades, otras experiencias, por personas que sí existían.

***

sábado, 26 de marzo de 2011

140 Caracteres: La llegada de la Twitteratura

Lo que comenzó siendo un medio para expresar lo que estabas haciendo en no más de 140 caracteres, se ha convertido en un canal con funciones inimaginables y todavía indefinibles.

La literatura no ha sido indiferente a este medio y, es a través de twitter, que muchos escritores y no escritores experimentan diariamente con la concreción que este medio requiere. Twitter es un espacio idóneo para la proliferación de aforismos y minificciones; sin embargo, todavía es prematuro definir los alcances o limitantes de este medio en cuanto a literatura se refiere.


Es por esto que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), está realizando un ciclo de pláticas-debate titulado: "140 caracteres" en donde se busca explorar la escritura que se realiza en este medio, twitter: cuentos, poemas, minificciones, aforismos, palíndromos y otros géneros aún desconocidos o que están por inventarse.


La primera charla de este ciclo se realizó en el mes de febrero y contó con la participación de importantes escritores como Alberto Chimal, Ruy Feben, Renato Guillén, Isaí Moreno y Antulio Sánchez. Cada uno, desde sus diferentes actividades literarias y ‘tuiteras’, abrieron la discusión sobre el papel de twitter en la literatura.


La segunda mesa se realizará el próximo martes 29 de marzo de 2011 a las 19:00 hrs. en el Centro de Creación Literaria ‘Xavier Villaurrutia’ (Nuevo León 91 Col. Hipódromo Condesa) y lleva por título: “Twitter como género” en la cual tendré el honor de participar y estar al lado de Erika Mergruen, Paola Tinoco, Cecilia Juárez y Graciela Romero.


Si van, allá nos vemos y, si no pueden asistir, sigan la charla con el hashtag #140cc, en el twitter de @literaturainba o de cada unas de las que participamos en la mesa.


Sarai Robledo



.




Quiero bañarme en tu culpa,

para pedirte después que me abandones.




lunes, 28 de febrero de 2011

Infidelidad




— Soy infiel, es mi naturaleza— dijo aquel hombre. Sin embargo, jamás imaginó que el lazo entre dos personas es sagrado, no hay que cortarlo con una tijera desconocida.



viernes, 25 de febrero de 2011






****

Tengo miedo de mi tiempo libre.

****


Quería atraparte en mil imágenes,
sentir que podría habitar en tu mirada,
y que la nada sería mi todo
.

****


Escribo en el café los versos que tal vez nunca escucharás,
no porque no los pronuncie,
sino porque tu corazón es sordo.


****

El tic tac del tiempo es su voz que me pesa como el derrumbe.


****